Uno de los mayores errores que se comenten a la hora de presentar la candidatura en una empresa es el email o carta de presentación y el Currículum Vitae, pues son dos factores claves que debemos tener en cuenta para presentar una autocandidatura perfecta.
Tal y como comento en la intervención del programa, Julia en la Onda de Onda Cero, uno de los principales errores que se suelen cometer es enviar de forma masiva el mismo email a todas las empresas de interés, únicamente presentándonos y adjuntando el Currículum Vitae.
Las empresas reciben cientos y miles de candidaturas diarias, por lo tanto, si no presentas una apuesta de valor atractiva, muy difícilmente conseguirás destacar entre el resto de candidatos.
A continuación, os dejo algunas recomendaciones para presentar una autocandidatura perfecta.
1. Personaliza el Email o Carta de Presentación.
- Infórmate del nombre de la persona que lo va a recibir.
- Analiza la empresa, su cultura y solo envía la candidatura en aquellas que realmente te gustaría trabajar.
- Haz un estudio previo de cuales son las necesidades de captación de talento de la empresa.
- El contenido de tu email debe incluir brevemente tu propuesta de valor como candidato para cubrir las necesidades de talento que requieran.
- Cuida el formato, la ortografía, se breve y conciso, sin rodeos.
2. El Currículum Vitae.
- Personalízalo destacando los estudios y la experiencia más acorde a las necesidades mencionadas anteriormente.
- Analiza en el portal de empleo de la compañía, por ejemplo, cuales son las «Skills» que precisan y que tipo de vocabulario utilizan.
- El orden cronológico de tu experiencia y formación, deberá comenzar siempre por lo más actual.
- Muy recomendado que ocupe una sola página, dejando solo la información necesaria para el puest0 al que quieres optar, todo lo que no sume, quítalo.
- Cuida el formato, la ortografía, se breve y conciso.